Conocer nuestro cabello puede parecer
tarea fácil o de todos los días,
pero
no debemos olvidar:
Relacionar nuestro estado capilar con los procesos físicos-térmicos a los que lo tenemos acostumbrado (estiramientos, alisados, planchados, permanentes, coloración).
Conocer en qué momento puede ser necesario abstenerse de estos procesos. (Embarazo, post-embarazo, desequilibrios tiroideos, medicamentos, menopausia, etc).
Comprender los diferentes resultados de la coloración vinculados al nivel sebáceo y los cambios del cabello durante la maduración sexual.
Diferenciar las necesidades de la raíz o cuero cabelludo de las de la fibra capilar o tallo.
Adecuar el corte de cabello (no utilizar corte a navaja en cabellos debilitados).
Interpretar el aumento de la higroscopia como causa del erizamiento indeseado.
Efectiva elección del producto lavante (shampoo o jabón) y de productos para tratamientos restauradores.
CCABELLO Y SALUD ® | TRICOLOGÍA | CENTRO ARGENTINO DEL DIAGNÓSTICO CAPILAR ® | info@cabelloysalud.com
Telfax +54 (11) 48 25 48 50
Recoleta, Capital Federal
Beruti 2522 5º B
VER MAPA
Nordelta, Tigre
Boulevard del Mirador 530 Loft 103
VER MAPA
® 2014 Centro Argentino del Diagnóstico Capilar - Derechos reservados
Cabello y Salud - Tricología - Salud capilar - Tricólogo diplomado Miguel Cisterna - Masoterapeuta cráneo-facial . Diagnóstico capilar, tricología, tricólogo, tricología capilar, caida del cabello, salud del cabello, cuidado del cabello, caida del pelo, alopecia, encanecimiento, canas, calvicie, trichologist, trichology