Microimplante
Revista YOU ARGENTINA septiembre octubre 2007
Es muy importante para toda persona que tiene en sus manos el cuidado y
aspecto de nuestro cabello como lo es nuestro peluquero saber que es un
implante capilar.
Ya que nuestro equipo valora la observación que posee el profesional
peluquero por la que puede articular una consulta a tiempo con un Centro
Especializado en la solución de la calvicie.
Que obviamente gratificara al cliente y dará distinción al coiffeur.
Junto al Dr. Palmarino, medico cirujano, reconocido en micro implante
capilar y el equipo altamente adiestrado, integrado por las
instrumentadoras quirúrgicas Vanesa Colombo y Nancy Asvanian, las cuales
hacen conjuntamente la elección y conservación de las unidades pilosas.
Técnicas que permiten la obtención de unidades foliculares y la
conservación de la cadena de frío, esto es mantener los injertos a baja
temperatura con lo cual disminuye la actividad catabólica en el sitio
receptor una vez implantados.
Se integra a este equipo el apoyo de la doctora Dolores Moreno, medica anestesista.
Creo haberles comentado en otra oportunidad lo importante que es la
relajación y contención de la persona a tratar. Ustedes los peluqueros
nos relajan con sus manos en nuestra cabeza. No solo en el lavado y
enjuague sino que mientras peinan o cortan. Nos tranquilizan, sedan.
Bueno al micro implante capilar el grupo suma la Reflexologìa podal. La
realiza la Doctora Moreno. La cual y quien mejor que ella como
profesional de la medicina occidental para explicar porque la ha unido a
la oriental durante la intervención quirúrgica.
“Es método en las ciencias biológicas, llegar al conocimiento de la
función normal por el estudio de su patología; examinando las lesiones
de diferentes centros y relacionándolas con los síntomas previamente
observados, se ha podido inferir la fisiología normal de esos centros.
Así la ciencia ha podido arribar a diferentes diagnósticos y tratamientos.
En lo que nos compete, el diagnostico y tratamiento capilar, como en
todo los sistemas y órganos del cuerpo, las innovaciones están a la
orden de día, día a día la ciencia aporta conocimientos y tratamientos
tanto paliativos como curativos al ser humano.
Lo novedoso y prestigioso de la plasticidad neuronal aplicada a la
ciencia, es eso mismo, su gran amplitud mental para poder aplicar la
medicina occidental asociada a la oriental, y de eso les quiero hablar;
de medicina milenaria que aporta valiosas herramientas a nuestra
medicina “occidental” ha llegado a nosotros; la reflexologia aplicada al
cuerpo para conseguir sinergicamente resultados mas que satisfactorios,
a nuestra practica medica.
Lo técnico aplicado a los pacientes para el procedimiento bajo sedación y
analgesia, pierden temperatura corporal, sensación desagradable y
molesta, que con este método se logra que no suceda.
La reflexologia podal, además de brindar relajación y bienestar, ayudar
durante el acto quirúrgico y anestesiológico, ayuda a contribuir con la
relajación de la nuca u occipital, primer paso de la cirugía de micro
implante capilar y ofrece en el tercer paso un lecho capilar (hablando
de capilares vasculares) mas que adecuado para el procedimiento del
micro implante”.
Espero que con este ejemplo comprendan la importante que es siempre sumar para brindar un mejor servicio y resultado.
*Tricòlogo.
Edición Septiembre / Octubre 2007 - Año II Nº8
Copyright revista YOU ARGENTINA. Todos los derechos reservados.