Salud Capilar
Revista PARA TI | marzo 2000
"Mi trabajo es diagnosticar a través de la visualización del cuero
cabelludo y la fibra capilar. La idea es que se lo pueda tratar en forma
terapéutica". Cuenta el tricólogo Miguel Ángel Cisterna
(30) que fue a Barcelona a estudiar Tricología, una rama de la medicina
que estudia el pelo. "A través de un estudio profundo del cabello, la
tricología puede saber como estas, si comes bien o si te higienizas
apurada. Incluso la cantidad de horas que dormís. En cada consulta, se
estudia la raíz del pelo, la medida de la densidad de la fibra capilar y
de la médula del cabello, entonces, podemos empezar a hacer el
diagnostico", explica Cisterna, quien hace 11 años se dedica a la salud
del pelo. "Lo primero que se hace es tratar el origen del problema para
luego hacer hincapié en lo estético. Una vez que se encontró la
afección, se hace un tratamiento. Y, además, enseñamos pautas que sirven
para darte cuenta si mejoras, empeoras o te mantenès estable. Si el
problema es grave o de origen hormonal, derivamos el paciente a un
endocrinólogo"
Edición Marzo - Nº4052
Copyright revista PARA TI. Todos los derechos reservados